Dueños de Ohayocon demandan a Sekaicon por robo

Una feroz batalla legal está causando revuelo en la escena de las convenciones de anime en Ohio, Estados Unidos. Dos equipos, antes unidos para crear eventos exitosos, ahora se enfrentan a una ruptura importante.
El conflicto gira en torno a acusaciones de robo de secretos comerciales y luchas de poder que podrían impactar el futuro de las convenciones.
Acusaciones de la Demanda y Antecedentes
La Cultural Exchange Society (CES), propietaria de la convención de anime Ohayocon, con sede en Ohio, presentó una demanda civil el 16 de enero contra Sekai Guild, los organizadores de la nueva convención Sekaicon. La demanda alega que antiguos miembros del personal de Ohayocon, ahora trabajando en Sekaicon, obtuvieron ilegalmente información comercial confidencial y secretos comerciales de Ohayocon.
La demanda también acusa al antiguo personal de Ohayocon de intentar obtener el control de la convención mediante extorsión a la presidenta de CES, Melissa Ann Phelps, un intento de reestructuración considerado fraudulento.
Después de que estos intentos fracasaran, los antiguos miembros del personal supuestamente usaron la información adquirida para interferir en la vida profesional y personal de los organizadores, difamándolos públicamente para promover Sekaicon. La demanda informa además que Phelps y otros miembros incluso recibieron amenazas de muerte en línea.
Otra acusación se dirige a Jared Hightower, un antiguo miembro del personal de Ohayocon y miembro activo de la "Conventions of Ohio Volunteer Event Network" (COVEN). Este grupo de antiguos voluntarios se formó para manifestar inquietudes sobre la gestión de Ohayocon.
Hightower está acusado de incumplir su deber de lealtad hacia CES al colaborar en secreto con COVEN y la "Cúpula Directiva" para perjudicar a CES, y además, de cooperar con Sekai Guild para competir con CES.
Ejemplo: Robo de Cintas Coleccionables
Como ejemplo específico de robo de secreto comercial, CES cita el caso de las cintas coleccionables, utilizadas en varios aspectos de la convención.
En una publicación en redes sociales, Sekaicon afirmó que era "otra convención donde las cintas juegan un papel importante". También señalaron que otras convenciones con sede en Ohio como Colossalcon y Matsuricon también utilizan estas cintas.
La demanda busca daños y perjuicios, así como el reembolso de las costas judiciales incurridas.
Fechas del Evento y Cambios de Personal
Ohayocon 2025 se llevó a cabo del 31 de enero al 2 de febrero de 2025. Para esta edición, la sede se trasladó de Columbus al nuevo Centro de Convenciones de Dayton. Por el contrario, Sekaicon se realizará del 11 al 13 de abril en Newark, cerca de Columbus.
También ha habido cambios en el equipo de liderazgo de Ohayocon: en noviembre, Stephen (Fluffy) Baker asumió como Director de Convenciones, mientras que William T. fue nombrado Subdirector de Convenciones, Xander S. como Jefe de Operaciones, y Andrew T. como Jefe de Redes Sociales, Relaciones Públicas y Marketing.
Antecedentes de la Disputa
Ohayocon 2024, que se llevó a cabo en enero de 2024, terminó en una disputa importante. Más de 91 personas —incluyendo antiguos miembros de alto nivel y voluntarios de larga data— boicotearon la convención tras el despido de Cody Marcum, el ">Presidente de la Convención desde 2009, y Erin (apellido no divulgado a petición), la antigua Directora de Marketing.
Ya en marzo de 2023, comenzaron las discusiones entre COVEN y la junta directiva de CESI (Cultural Exchange Society International). Las exigencias incluían, entre otras cosas:
Compensación justaUna prohibición para que los miembros de la junta directiva de CESI reciban una compensación por encima del promedio en comparación con otros ejecutivos no miembros de la junta.La implementación inmediata de un código de conducta obligatorioMayor transparencia en asuntos financierosDirectrices de trabajo actualizadasLa compra y transferencia total de todos los materiales de marca registrada de Ohayocon, incluyendo el logo y la mascotaDocumento de la Demanda
Nerd and Tie han informado sobre la demanda (Registros Judiciales del Condado de Hamilton – Caso A 2500277). Inicialmente, el logo era una cruz roja en un círculo sobre un fondo blanco, lo que fue interpretado como una violación de los Convenios de Ginebra. Un nuevo logo "Sakura" —también redondo y rojo, pero con una flor de cerezo blanca en el centro— finalmente llevó al despido de Marcum.
A petición de la Cruz Roja, al logo se le dio brevemente un fondo azul, pero esto fue considerado insuficiente por la antigua dirección. Después de que Marcum cambiara el logo sin aprobación y se negara a otorgar acceso a los canales de redes sociales e información de inicio de sesión importante, se tomó la decisión en octubre de 2023 de removerlo a él y a la antigua Directora de Marketing Erin del equipo.
Estos eventos finalmente llevaron a la renuncia de varios miembros de alto nivel y al boicot del evento del año pasado. Según Ohayocon, nueve ejecutivos presentaron sus renuncias en señal de protesta. Sin embargo, algunos miembros del personal que habían firmado el manifiesto de COVEN fueron posteriormente reintegrados al equipo.
Resumen
Las batallas legales en curso en la escena de las convenciones de anime resaltan que los conflictos legales pueden tener consecuencias de gran alcance y graves. Este caso subraya que las demandas no son un juego: conllevan riesgos que pueden sacudir la confianza en las estructuras establecidas y tener un impacto duradero tanto en los entornos profesionales como personales. Un enfoque cauteloso y cuidadoso es esencial aquí.