Dr. STONE CIENCIA DEL FUTURO – Episodio 3

Este episodio de Dr. Stone es de lo más interesante. A diferencia de la mayoría de los episodios, donde el tema y la trama van de la mano, dirigiéndose hacia una única resolución, en este se mueven en direcciones opuestas.
Temáticamente, este episodio trata sobre la esperanza, concretamente sobre qué ocurre cuando aquello que esperas no se materializa. Desde el principio de la serie, ha existido la esperanza, por muy tenue que fuera, de que quizás el mundo entero no fuera como Japón.
En busca de la esperanza

La idea de que, en algún lugar, un grupo de personas escapó a la petrificación y ha mantenido viva la sociedad humana desde entonces, de que el mundo no ha desaparecido, ha sido un consuelo silencioso en la mente de todos en el Viejo Mundo. Por eso, cuando llegan a las costas de América y ven la misma masa de gente petrificada, golpea a nuestros héroes mucho más fuerte de lo que habrían esperado, especialmente a Gen.
En el pasado, durante la lucha contra Tsukasa, Gen hizo creer a la gente la mentira de que América seguía existiendo, e incluso que había gente de su época como Lillian Weinberg todavía viva. Pero, aunque Gen sea un manipulador tan hábil, eso no significa que sea inmune a la esperanza y al autoengaño.
Al fin y al cabo, es una persona con deseos y necesidades como cualquier otra. Incluso él puede caer en la trampa de sus propias palabras halagadoras.
Una buena parte del episodio se dedica a que los personajes asimilen el hecho de que América está tan desprovista de civilización como Japón. Algunos, como Taiju, se centran en el siguiente paso hacia su objetivo final: encontrar maíz. Otros, principalmente los nativos, lo afrontan deleitándose en las maravillas naturales que encuentran.
América, sin civilización

Y casi todo el mundo disfruta del sabor nuevo/nostálgico del "mundo moderno" que obtienen de algunas hamburguesas de caimán. Aunque no hayan encontrado una ciudad moderna, todavía pueden aferrarse a la esperanza de poder hacer que el mundo vuelva a ser lo que una vez fue.
La trama, en cambio, avanza en la dirección opuesta. Mucho antes de la gran revelación cargada de balas, hay pistas esparcidas por todas partes de que América no está tan desprovista de vida humana como parecía inicialmente.
El ataque del caimán parece casi demasiado repentino y aleatorio. Como si hubieran sido agitados y arrastrados río abajo hacia la expedición de Senku. De igual manera, tanto el maíz en el estómago del caimán como los granos flotando río abajo son el cebo perfecto para llevar a nuestros héroes río arriba. Directamente hacia una emboscada a medida.
Así que, al final, tenemos un episodio en el que nuestros héroes se ven obligados a aceptar que realmente son los últimos de la humanidad, solo para descubrir que, definitivamente, no es así.
Si se trata de humanos supervivientes que lograron existir bajo el radar de Why-Man, o de aquellos como Senku que fueron despetrificados por casualidad y tienen un científico de igual calibre... bueno, eso está por ver.
Conclusión
Al principio, me pareció extraño que Nikki no estuviera en el equipo de expedición. Luego me di cuenta de que probablemente se quedó atrás para vigilar a Magma.
Moz y Hyoga parecen bastante dispuestos a seguir el liderazgo de Senku por el momento. Aunque es obvio que la "hamburguesa" ayudó bastante en el caso de Hyoga.
Vaya, ese tipo en la parte trasera del barco no tiene ni carne ni a Francois. Menuda faena la suya.
El nivel tecnológico que vemos en nuestros nuevos enemigos es asombroso. Tanto la pistola como el cuchillo de combate parecen haber sido fabricados con piezas mecanizadas, lo que tiene todo tipo de implicaciones.